Guía de ECLI y NCC en Nutanix
Hemos llegado al último post de la serie sobre las CLI de Nutanix.
Ya hemos hablado de NCLI, que nos ayuda a modificar configuraciones del clúster, y de ACLI, que se usa para gestionar máquinas virtuales y redes. Ahora es el turno de dos herramientas clave para el diagnóstico y el monitoreo: ECLI (Extended Command Line Interface) y NCC (Nutanix Cluster Check). Aunque ambas sirven para obtener información del clúster, tienen propósitos distintos. ECLI nos permite consultar datos avanzados desde la línea de comandos sin necesidad de usar Prism, mientras que NCC se enfoca en ejecutar diagnósticos para identificar problemas antes de que se conviertan en fallos críticos.
A continuación, vamos a ver en detalle qué hace cada una y cuándo conviene utilizarlas.
¿Qué es ECLI y cómo se usa?
ECLI es una interfaz de línea de comandos extendida que se ejecuta desde una CVM. Está orientada principalmente a soporte técnico, ya que da acceso a información de bajo nivel del clúster que normalmente no se necesita en la administración diaria.
Acceder a ECLI
Como en el resto de CLIs de Nutanix, puedes:
- Entrar en el intérprete con ecli y ejecutar comandos desde dentro.
- O lanzar un comando directamente anteponiendo ecli al mismo:
ecli node list
Comandos esenciales de ECLI
Listar máquinas virtuales:
ecli vm list
Ver detalles de un clúster:
ecli cluster info
Listar discos del clúster:
ecli disk list
ECLI es útil cuando necesitas obtener información rápida sin entrar en Prism.
¿Qué es NCC y cómo se usa?
NCC (Nutanix Cluster Check) es una herramienta diseñada para ejecutar diagnósticos de salud en el clúster. Ayuda a detectar problemas de configuración, rendimiento y hardware antes de que se conviertan en fallos críticos.
Acceder a NCC
Como en el resto de CLIs de Nutanix, tienes dos formas de usarlo desde una CVM:
- Entrar en el intérprete con ncc y ejecutar comandos desde dentro.
- O lanzar un comando directamente anteponiendo ncc al mismo:
ncc health_checks run_all
Comandos esenciales de NCC
Ejecutar todas las verificaciones:
ncc health_checks run_all
Ejecutar una verificación específica (por ejemplo, red):
ncc network_checks run
Ver el historial de verificaciones:
ncc log_collector
NCC es fundamental para el mantenimiento preventivo y la solución de problemas en Nutanix.
Conclusión
Con este post cerramos la serie sobre las CLI de Nutanix.
ECLI y NCC son herramientas clave para obtener información y diagnosticar el estado del clúster. Mientras ECLI permite consultar datos de bajo nivel, NCC nos ayuda a detectar problemas antes de que se vuelvan críticos. A diferencia de NCLI y ACLI, que sí se usan para administrar y modificar configuraciones, tanto ECLI como NCC son herramientas de apoyo: una para consultas avanzadas y otra para diagnósticos.
Si quieres repasar lo que hemos visto hasta ahora, aquí tienes los otros artículos de la serie:
Si tienes dudas o comentarios, cuentamelos abajo.

